
La bandera de España conocida como la rojigualda, fue adoptada con todos sus elementos actuales el 5 de octubre de 1981al aprobarse la Ley que establece la última versión del escudo nacional. Con anterioridad, la Constitución de 27 de diciembre de 1978 especificaba en su Artículo 4.1: «La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas». Se trata del mismo diseño que fue adoptado como pabellón nacional de España en 1785, y que, a excepción del diseño adoptado entre 1931 y 1939 en la II República, sólo ha ido variando el modelo de escudo.
Tras la Guerra Civil, se volvió a la bandera bicolor, pero con el nuevo modelo de escudo, el modelo de 1938 (aprobado el 11 de febrero de 1938). Posteriormente, se cambió el escudo en dos ocasiones más, con los modelos de 1945 (aprobado el 11 de octubre de 1945), y 1977 (aprobado el 21 de enero de 1977), hasta el actual modelo de 1981.
En relación con el uso de la bandera, el artículo 3 de la Ley 39/1981, de 28 de octubre, establece:
La bandera de España deberá ondear en el exterior y ocupar el lugar preferente en el interior de todos los edificios y establecimientos de la Administración central, institucional, autonómica, provincial o insular y municipal del Estado.
BANDERAS HISTORICAS
El Reino de Navarra. Fué uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con su mayor parte del territorio localizado en el norte de la Península Ibérica.
Corona de Castilla.Se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Leon y Castilla en el año 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tardes.
Corona de Aragón. Englobaba al conjunto de territorios que estuvieron sometidos a la jurisdicción del rey de Aragón de 1164 a 1707.

1ª República. Fué el regimen político que hubo en España desde su proclamación por las Cortes el 11 de febrero de 1873 hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronuncionamiento del General Martinez Campos dio comienzo a la restauración borbónica en España.
2ª Repú
blica. Fué el estado democrático y republicano que existió en España en el periodo que abarca desde el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación y salida de España del rey Alfonso XIII, al 1 de abril de 1939, fecha en la que terminó la Guerra Civil Española que siguió al golpe de estado del 17 de julio de 1936.

Bandera del Régimen franquista., modelo utilizado entre el 11 de octubre de 1945 al 21 de enero de 1977
BANDERAS HISTORICAS




1ª República. Fué el regimen político que hubo en España desde su proclamación por las Cortes el 11 de febrero de 1873 hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronuncionamiento del General Martinez Campos dio comienzo a la restauración borbónica en España.
2ª Repú


Bandera del Régimen franquista., modelo utilizado entre el 11 de octubre de 1945 al 21 de enero de 1977
No hay comentarios:
Publicar un comentario